Empezamos explicando el significado de SEO, que por sus siglas en inglés significa: Search Engine Optimization (Optimización en los motores de búsqueda)
Más del 80% de los usuarios utilizan los buscadores para encontrar productos y la información que necesitan. El mayor motor de búsqueda es Google y está atendiendo a más de mil millones de consultas diarias. Según un último informe realizado por Nielsen, más del 74% de usuarios utilizan los motores de búsqueda antes de hacer una compra y el porcentaje de usuarios que utilizan los motores de búsqueda se incrementa cada día.
Por tanto, si tu sitio web no esta aplicando las reglas del SEO, esto significa que estás oerdiendo gran cantidad de tráfico y, por tanto, una parte muy importante del potencial de tu negocio.
Los tres pasos más importantes que hay que tener en cuenta para empezar a implantar estrategias SEO en una página Web son:
1) Búsqueda de Palabras Clave
El proceso de búsqueda de palabras relacionadas con tu negocio, blog, etc. Las palabras clave están muy bien definidas y dirigidas a un público muy abierto. Algunas de ellas serían socialmedia, linkedin, SEO, posicionamiento, etc.
2) Optimización de tu página Web – Interno
Se puede optimizar una página Web de una manera sencilla aplicando:
Título a las Etiquetas (o Tags)
Se podría decir que la etiqueta más importante es la denominada , ya que es la que transmite el contenido de una página particular dentro de tu sitio web. Algunos consejos:
Es una meta etiqueta utilizada para describir la página en la que nos encontramos. Dependiendo del motor de búsqueda, asi hay que hacerla (realmente podría ser todo lo larga que quisieses, pero estos buscadores solo aceptan esos caracteres):
3) Optimización de tu página Web – Externo
Esta parte comprende dos grandes bloques:
Link Building
El trabajo más duro en el mundo SEO: conseguir enlaces. El link building es útil para absolutamente cualquier web de internet que pretenda recibir tráfico de los buscadores, aunque es especialmente necesario para webs comerciales que venden productos y que difícilmente recibirían los enlaces de otro modo. A la hora de conseguir enlaces hay que tener claro algunos puntos:
Redes Sociales (Twitter, Linkedin y Facebook)
Lo más importante es el contenido, y luego la forma en que el sitio está implementado para mostrar ese contenido. Las Redes Sociales, sirven para difundir y/o compartir dichos contenidos, no para ganar enlaces pensando en PageRank. Hoy en día los buscadores tienen en cuenta esa viralización a la hora del posionamiento.
Datos publicados en Go-Glove